terça-feira, 7 de janeiro de 2014

¡Me cago en los Incas!



7 de gener de 2014.
Machu Picchu.

Obro els ulls, són les 4:38. Merda, fem tard!
- ¡Caroliiiiiiiiiiinnnnn! ¡Despierta, rápido! ¡Llegamos tarde! ¡Los incas nos esperan!

Corrent, ens vestim, fem les motxilles, baixem saltant unes escales molt poc legals, deixem les claus i les motxilles a la recepció on no hi ha ningú.
Coooooorreeee! Correm pel poble, són les 5 del matí, no es veu absolutament res. Vale, prou de córrer, hem de pujar una muntanya i no cal que comencem així. Pujarem soles i si ens trobem al nostre grup a la cua, doncs millor. 

Recordava el camí més curt, ens anem trobant gent en la mateixa direcció. Fem cua i passem el control de passaports. Seguim les primeres fletxes i comencem a pujar esglaons. Ningú ens havia avisat, clar, que “el camí al Machu Picchu” hauria de dir-se “les escales al Machu Picchu”. 

Dues hores pujant escales. Dues putes hores pujant escales sense final. Comencem de nit, però el sol va sortint i cada cop la boira es fa més clara. No es veu res més enllà de la vegetació que ens envolta i les escales, les maleïdes escales.

La meva resistència en pujada, a les 5 del matí i sense esmorzar, no, no és bona. Començo a respirar massa fort. Suo moltíssim alhora que la boira i la mini pluja em fan sentir calfreds. Per sort, la Caroline s’ofereix a pujar la motxilla. 

La gent que decideix pujar en bus ja està començant a sortir, de tram en tram les escales arriben al camí de corbes que pugen els busos. Els veiem passar, però no, nosaltres tenim més escales endavant. En un moment, una argentina amb la que ens anàvem avançant i deixant avançar mentre descansàvem crida: NO PUEDO MÁS! ME SUBO A UN BUS! Es planta a fer autoestop i no, cap bus la para. La deixo renegant, em motiva pensar que “no estamos tan mal”, però la motivació només dura un tram d’escales més i la necessitat d’esmorzar el que duem a la motxilla és més gran que la d’arribar a temps.

Quan sembla que estem en una broma, quan hem dit més de deu vegades “parece que ya se acaba”, quan ens hem trobat amb el madrileny del grup que ha quedat enrere, quan la cara a les fotos i als vídeos de la goPro no és més que un somriure després de cridar: Me cago en los incas y en la Pachamama. Per fi: arribem! Amb la sort que, quan ens recolzem en un mur per esmorzar, ens criden: el guia comença JA, i no, no espera a ningú. 




 
Des d'aquí, les pròximes hores les dediquem a recuperar la respiració, esmorzar i observar com la boira desaparèixer i ens ensenya una meravella mundial.



No puc dir gaire més. 






A les 12 comença a ploure, descartem la idea de pujar més amunt de la muntanya per no veure res encara que hem pagat 3€ per fer-ho. Visitem el pont del Inca i baixem les escales mentre plou i anem fent apostes: queden 10 trams, queden 4, queden 2.

Un bon dinar i passem la tarda a les “aigües termals”, la gent que hi ha ve del Machu Picchu, és fàcil parlar amb tothom quan estàs dins d’una piscina d’aigua bullint. Uns nois que han fet el camí inca de 4 dies s’estan cagant en els inques més que nosaltres. L’escalfor i el mal de peus ens fan desfer-nos. Jo opto per banyar-me a la piscina congelada cada pocs minuts. 

Passegem pel poblet i veiem en primera fila una baralla de vint dones peruanes contra dos guàrdies del tren (un altre vídeo de la gopro que fa molta pena haver perdut). 
Esperant que sigui l'hora, la Caroline aprèn català i jo aprenc francès.

Dormim al tren fins que arribem a Ollantaytambo, baixem i torno a sentir-me com una exiliada quan a l’estació hi ha moltíssima gent i pocs busos: la vista recórrer ràpid fins que llegeixo ANA SORIANO + 1, corro cap a la noia que crida i aguanta el cartell.
- Yo soy el más uno. – li diu la Caroline.
Ens col·loquen en un bus i seguim dormint fins a arribar a Cuzco.



Abro los ojos, son las 4:38. ¡Mierda, ya es tarde!
- ¡Carolineeeeeeeeeee! ¡Despierta, rápido! ¡Llegamos tarde! ¡Los incas nos esperan!

Corriendo, nos vestimos, hacemos las mochilas, bajamos saltando unas escaleras muy poco legales, dejamos las llaves y las mochilas en la recepción donde no hay nadie. ¡Cooooooooorreeee! Corremos por el pueblo, son las 5 de la mañana, no se ve absolutamente nada. Vale, basta de correr, tenemos que subir una montaña y no hace falta empezar así. Subiremos solas y si nos encontramos nuestro grupo en la cola, pues mejor.

Recordaba el camino más corto, nos vamos encontrado a gente en la misma dirección. Hacemos cola y pasamos el control de pasaportes. Seguimos las primeras flechas y empezamos a subir escalones. Nadie nos había avisado, claro, que "el camino al Machu Picchu" habría que llamarlo "las escaleras al Machu Picchu".

Dos horas subiendo escaleras. Dos putas horas subiendo escaleras sin fin. Empezamos de noche, pero el sol va saliendo y la niebla se va yendo. No se ve más allá de la vegetación que nos rodea y las escaleras, las malditas escaleras.

Mi resistencia en subida, a las 5 de la mañana y sin desayunar, no, no es buena. Empiezo a respirar demasiado fuerte. Sudo muchísimo y al mismo tiempo la niebla y la mini lluvia me hacen tener escalofríos. Por suerte, Caroline se ofrece a subir la mochila.

La gente que decide subir en bus ya está empezando a salir, de tramo en tramo las escaleras llegan al camino de curvas por donde suben los buses. Los vemos pasar, pero no, nosotros tenemos más escaleras por delante. Al cabo de un rato, una argentina que se dejaba adelantar y que nos adelantaba mientras descansábamos grita: ¡NO PUEDO MÁS! ¡ME SUBO A UN BUS! Se planta a hacer autostop y no, ningún bus para. La dejo renegando, me motiva pensar que "no estamos tan mal", pero la motivación solo dura un tramo de escaleras y la necesidad de comer lo que llevamos en la mochila es más grande que la de llegar a tiempo.

Cuando parece que es una broma, cuando hemos dicho más de diez veces "parece que ya se acaba", cuando nos hemos encontrado con el madrileño del grupo que se ha quedado atrás, cuando la cara en las fotos y en los vídeos de la goPro no es más que una sonrisa después de chillar: Me cago en los incas y en la Pachamama. Por fin: llegamos.
Con la suerte que, cuando nos apoyamos en un muro para desayunar, nos gritan: el guía empieza YA, y no, no espera a nadie.

Desde aquí, las próximas horas las dedicamos a recuperar la respiración, desayunar y observar como la niebla desaparece y nos enseña la maravilla mundial.

No puedo decir mucho más. 
A las 12 empieza a llover, descartamos la idea de subir más montaña para no ver nada aunque hemos pagado 3€ por hacerlo. Visitamos el puente del Inca y bajamos las escaleras mientras llueve y vamos haciendo apuestas: quedan 10 tramos, quedan 4, quedan 2.

Una buena comida y pasamos la tarde en las "aguas termales", la gente que está allí viene del Machu Picchu, es fácil hablar con todo el mundo cuando estás dentro de una piscina de agua hirviendo. Unos chicos que han hecho el camino inca de 4 días se están cagando en los incas más que nosotros. El calor y el dolor de pies nos hace deshacernos. Yo opto por bañarme en la piscina congelada cada pocos minutos.

Paseamos por el pueblecito y vemos en primera fila una pelea de veinte mujeres peruanas contra dos guardias del tren (otro video de la goPro que da mucha pena haber perdido). 
Esperando que sea la hora, Caroline aprende catalán y yo aprendo francés.
 Dormimos en el tren hasta llegar a Ollantaytambo, bajamos y vuelvo a sentirme como una exiliada cuando en la estación hay muchísima gente y pocos buses: ojeo rápidamente con la vista hasta que leo ANA SORIANO + 1, corro hacia la chica que chilla y aguanta el cartel.
- Yo soy el más uno. – le dice Caroline.
Nos meten en un bus y seguimos durmiendo hasta llegar a Cuzco.

Um comentário:

I tu què? Llegeixes i no em dius res? ;)