.jpg)
24 de desembre de 2013.
Foç do Iguazú – Puerto Iguazú
Passo la nit al bus São Paulo – Iguazú,
asseguda al costat d’uns paraguaians que parlen molt graciosament (més endavant
descobreixo que parlen Guaraní) una barreja entre castellà, portuguès i crits
de paletes quan camines pel carrer. M’adormo llegint Victus i desperto veient
sortir el sol. Li acabes agafant una espècie de gust al ritual de dormir als
autobusos, si. Arribo a Foç d’Iguazú a
les 10 del matí amb l’únic objectiu de creuar la frontera amb Argentina i
trobar l’hotel que han reservat els meus pares. 
Agafa un bus aquí, agafa un bus allà i
arribaràs. En un dels busos em fan baixar: has de fer els papers del canvi de
país. Baixo, explico la vida a la dona i em segellen l’entrada a Argentina. Ara
has d’esperar aquí al mig del no-res a que et reculli un altre bus. En aquest
no-res hi ha dues japoneses i dos americans, i per ser l’única que parla
portuguès em comencen a fer preguntes de què han de fer... tot bé fins que me n’adono
que quan crec que els hi estic responent en anglès, en realitat els hi parlo
portuguès. Què em passa? Sóc incapaç de dir una frase en anglès sense dubtar,
sense colar un “sim, não, mas, acho que” ... Noooooo! Em diuen que parli en
castellà que un d’ells m’entén, em nego: EU SEI SPEAK ENGLISH, I SWEAR!
Per fi em recull un bus, més tràmits a la
frontera Argentina... aquí són més fàcils: 
- Barcelona? Messi! Bienvenida!
Ho tinc fàcil: els meus pares m’han enviat al Sheraton Iguazú (oju no us penseu res, això
són temes de la senyora de l’agència de viatges i les seves intencions d’arruïnar
a ma mare). Això creia, perquè al preguntar pel poble ningú ha vist aquest
hotel... i la lògica diu que el Sheraton ha de ser gran i bastant cèntric. Una
noia m’ho aclara: gran és, i cèntric també: està dins del Parc Nacional de les
Catarates. Em deixen pagar en reals i m’envien al parc amb tots els turistes.
Allà dubto entre pagar la taxa del parc i entrar a l’hotel o esperar als meus
pares (bàsicament perquè ells paguin la taxa, que jo no tinc moneda argentina).
Quan pregunto innocentment com puc pagar si només tinc reals, la caixera em fa
callar i em pregunta si hi ha policia. - Com? Què? Si, hi ha una vigilant del parc! - Calla!
Mig xiuxiuejant mig escrivint en un paper, em
diu que em canvia la moneda ella perquè a la casa de canvi em timaran. No tinc
ningú més en qui confiar, així que accepto i la deixo fer màfies. Em torna el
canvi i les entrades i em fa passar al lavabo a donar-li els reals. Porto només
una setmana de viatge i ja estic flipant.
Finalment, després de conversar bevent mate
amb els autobuseros, entro al parc i em dirigeixo a l’hotel. Aquí he de fer un
incís aquí perquè imagineu la situació: havia passat la nit al bus, vestia modo
pijama, estava plena de picades de mosquit i duia a l’esquena una motxilla de
60L. 
Tal personatge, entra caminant per l’aparcament d’un hotel de 5 estrelles,
un botons vestit de “Dora l’exploradora” m’obra la porta: 
- Welcome to Sheraton. 
- Pues muchas gracias!
(Si durant el viatge algú m’ha parlat en
castellà, ha sigut un miracle! Quina mania en fer-me alemanya o anglesa!)
El sheraton
es mucho sheraton, només entrar
darrera de les noies de recepció (detall inoblidable: que duien gorro de papa
noel mentre jo suava i moria de calor) tens les mateixes cataractes. Mentre et
pregunten el nom de la reserva és difícil respondre i no quedar-te mirant
empanada.
Tot i les pintes (jo m’hauria tret a patades
de l’hotel per semblar un mendigo) em deixen pujar a l’habitació. Tinc temps
per dutxar-me i baixar a llegir al hall (ara ja semblo més persona).
Primera pàgina i ja arriba. El senyor-Dora l’exploradora
està obrint la porta de la furgoneta d’on baixen tots. Mama, Papa, Roger i
Sandra. La família al complet.
Corro cap a ells. La primera que em veu és la
Sandra, que em somriu de lluny. Ma mare crida al veure’m i m’abraça com si fos
la fi del món. Plora. Dissimula però plora. Mama! Tranquil·la! Que ja m’estàs
veient! Com us ha anat per Rio? Bon nadal! D’on vens tu? Quina habitació tenim?
On soparem? Tinc gana.
Instal·lats tots i explicades les primers
històries, decidim dinar i preguntar pel sopar de nadal. Costa ni más ni menos
que 140$ + 12% d'IVA. I nosaltres decidim que soparem hamburguesa!
La tarda és per relaxar-se, parlar més i rebre
regals d’aniversari que viatgen des de Barcelona. A l’hora de sopar aconseguim
un bon lloc: terrassa amb vistes a les cataractes. Ens permetem el luxe de
demanar cava i col·locar com a centre de taula un caganer i un tió. Qui
necessita més?
Paso la noche en el bus São Paulo - Iguazú, sentada al lado de unos paraguayos que hablan de forma muy graciosa (más adelante descubro que hablan Guaraní) una mezcla entre castellano, portugués y gritos de albañiles cuando caminas por la calle. Me duermo leyendo Victus y me despierto viendo salir el sol. Le acabas cogiendo una especie de gusto al ritual de dormir en los autobuses, si. Llego a Foç de Iguazú a las 10 de la mañana con el único objetivo de cruzar la frontera con Argentina y encontrar el hotel que han reservado mis padres. 
Coge un bus aquí, coge un bus allá y llegarás. En unos de los buses me hacen bajar: tienes que hacer los papeles del cambio de país. Bajo, explico mi vida a la mujer y me sellan la entrada a Argentina. Ahora tienes que esperar en el medio de la nada a que te recoja otro bus. En esta nada hay dos japonesas y dos americanos, y por se la única que habla portugués me empiezan a hacer preguntas de lo que tienen que hacer… todo bien hasta que me doy cuenta que cuando creo que les estoy respondiendo en inglés, en realidad les hablo en portugués. ¿Qué me pasa? Soy incapaz de decir una frase en inglés sin dudar, sin colar un "sim, não, mas, acho que"… ¡Noooooo! Me dicen que hable en castellano que uno de ellos lo entiende, me niego: EU SEI SPEAK ENGLISH, I SWEAR!
Por fin me recoge un bus, más trámites en la frontera argentina… aquí es más fácil:
- Barcelona? ¡Messi! ¡Bienvenida!
Lo tengo fácil: mis padres me han enviado al Sheraton Iguazú (no penséis nada raro, esto son temas de la señora de la agencia de viajes y sus intenciones de arruinar a mi madre). Eso creía, porque al preguntar por el pueblo nadie ha visto ese hotel… y la lógica dice que el Sheraton ha de ser grande y bastante céntrico. Una chica me lo aclara: grande es, y céntrico también: está dentro del Parque Nacional de las Cataratas. Me dejan pagar en reales y me envían al parque con todos los turistas. Allí dudo entre pagar la tasa del parque y entrar al hotel o esperar a mis padres (básicamente porque ellos pagan la tasa, que yo no tengo moneda argentina). Cuando pregunto inocentemente cómo puedo pagar si solo tengo reales, la cajera me hace callar y me pregunta si hay policía. -¿Cómo? ¿Qué? Si, hay una vigilante del parque - ¡Calla!
Medio susurrando medio escribiendo en un papel, me dice que me cambia la moneda ella porque en la casa de cambio me timarán. No tengo a nadie más en el que confiar, así que acepto y la dejo hacer mafias. Me devuelve el cambio y las entradas y me hace entrar en los lavabos para darle los reales. Llevo solo una semana de viaje y ya estoy flipando.
Finalmente, después de conversar bebiendo mate con los autobuses, entro en el parque y me dirijo al hotel. Aquí tengo que hacer un inciso porque imaginad la situación: había pasado la noche en el bus, vestía modo pijama, estaba llena de picadas de mosquito y llevaba a la espalda una mochila de 60L.
Este personaje entra caminando por el aparcamiento de un hotel de 5 estrellas, un botones vestido de "Dora la exploradora” me abre la puerta:
- Welcome to Sheraton.
-¡Pues muchas gracias!
(Si durante el viaje alguien me ha hablado en castellano, ¡ha sido un milagro! ¡Qué manía de verme como una alemana o inglesa!)
El Sheraton es mucho Sheraton, nada mas entrar detrás de las chichas de recepción (detalle inolvidable: que llevan gorro de papa noel mientras yo sudaba y moría de calor) tienes las mismas cataratas. Mientras te preguntan el nombre de la reserva es difícil responder y sin quedarte mirando empanada.
A pesar de mis pintas (yo me habría echado a patadas del hotel por parecer una mendiga) me dejan subir a la habitación. Tengo tiempo para ducharme y bajar a leer al hall (ahora ya parezco más persona).
Primera página y ya arriba de nuevo. El señor-Dora l'exploradora está abriendo la puerta de la furgoneta de donde bajan todos. Mamá, Papá, Roger, y Sandra. La familia al completo.
Corro hacia ellos. La primera que me ve es Sandra, que me sonríe de lejos. Mi madre chilla al verme y me abraza como si fuese el fin del mundo. Llora. Disimula pero llora. ¡Mamá! ¡Tranquila! ¡Que ya me estás viendo! ¿Cómo os ha ido en Rio? ¡Feliz Navidad! ¿De dónde vienes tu? ¿Qué habitación tenemos? ¿Dónde cenaremos? Tengo hambre.
Instalados todos y explicadas las primeras historias, decidimos comer y preguntar por la cena de navidad. Cuesta ni más ni menos que 140$ + 12% de IVA. ¡Y nosotros decidimos que cenaremos hamburguesa!
Por la tarde nos relajamos, hablamos más y recibo regalos de aniversario que viajan desde Barcelona. A la hora de cenar conseguimos un buen lugar: terraza con vistas a las cataratas. Nos permitimos el lujo de pedir cava y colocar como centro de la mesa un caganer y un tío. ¿Quién necesita más?
Coge un bus aquí, coge un bus allá y llegarás. En unos de los buses me hacen bajar: tienes que hacer los papeles del cambio de país. Bajo, explico mi vida a la mujer y me sellan la entrada a Argentina. Ahora tienes que esperar en el medio de la nada a que te recoja otro bus. En esta nada hay dos japonesas y dos americanos, y por se la única que habla portugués me empiezan a hacer preguntas de lo que tienen que hacer… todo bien hasta que me doy cuenta que cuando creo que les estoy respondiendo en inglés, en realidad les hablo en portugués. ¿Qué me pasa? Soy incapaz de decir una frase en inglés sin dudar, sin colar un "sim, não, mas, acho que"… ¡Noooooo! Me dicen que hable en castellano que uno de ellos lo entiende, me niego: EU SEI SPEAK ENGLISH, I SWEAR!
Por fin me recoge un bus, más trámites en la frontera argentina… aquí es más fácil:
- Barcelona? ¡Messi! ¡Bienvenida!
Lo tengo fácil: mis padres me han enviado al Sheraton Iguazú (no penséis nada raro, esto son temas de la señora de la agencia de viajes y sus intenciones de arruinar a mi madre). Eso creía, porque al preguntar por el pueblo nadie ha visto ese hotel… y la lógica dice que el Sheraton ha de ser grande y bastante céntrico. Una chica me lo aclara: grande es, y céntrico también: está dentro del Parque Nacional de las Cataratas. Me dejan pagar en reales y me envían al parque con todos los turistas. Allí dudo entre pagar la tasa del parque y entrar al hotel o esperar a mis padres (básicamente porque ellos pagan la tasa, que yo no tengo moneda argentina). Cuando pregunto inocentemente cómo puedo pagar si solo tengo reales, la cajera me hace callar y me pregunta si hay policía. -¿Cómo? ¿Qué? Si, hay una vigilante del parque - ¡Calla!
Medio susurrando medio escribiendo en un papel, me dice que me cambia la moneda ella porque en la casa de cambio me timarán. No tengo a nadie más en el que confiar, así que acepto y la dejo hacer mafias. Me devuelve el cambio y las entradas y me hace entrar en los lavabos para darle los reales. Llevo solo una semana de viaje y ya estoy flipando.
Finalmente, después de conversar bebiendo mate con los autobuses, entro en el parque y me dirijo al hotel. Aquí tengo que hacer un inciso porque imaginad la situación: había pasado la noche en el bus, vestía modo pijama, estaba llena de picadas de mosquito y llevaba a la espalda una mochila de 60L.
Este personaje entra caminando por el aparcamiento de un hotel de 5 estrellas, un botones vestido de "Dora la exploradora” me abre la puerta:
- Welcome to Sheraton.
-¡Pues muchas gracias!
(Si durante el viaje alguien me ha hablado en castellano, ¡ha sido un milagro! ¡Qué manía de verme como una alemana o inglesa!)
El Sheraton es mucho Sheraton, nada mas entrar detrás de las chichas de recepción (detalle inolvidable: que llevan gorro de papa noel mientras yo sudaba y moría de calor) tienes las mismas cataratas. Mientras te preguntan el nombre de la reserva es difícil responder y sin quedarte mirando empanada.
A pesar de mis pintas (yo me habría echado a patadas del hotel por parecer una mendiga) me dejan subir a la habitación. Tengo tiempo para ducharme y bajar a leer al hall (ahora ya parezco más persona).
Primera página y ya arriba de nuevo. El señor-Dora l'exploradora está abriendo la puerta de la furgoneta de donde bajan todos. Mamá, Papá, Roger, y Sandra. La familia al completo.
Corro hacia ellos. La primera que me ve es Sandra, que me sonríe de lejos. Mi madre chilla al verme y me abraza como si fuese el fin del mundo. Llora. Disimula pero llora. ¡Mamá! ¡Tranquila! ¡Que ya me estás viendo! ¿Cómo os ha ido en Rio? ¡Feliz Navidad! ¿De dónde vienes tu? ¿Qué habitación tenemos? ¿Dónde cenaremos? Tengo hambre.
Instalados todos y explicadas las primeras historias, decidimos comer y preguntar por la cena de navidad. Cuesta ni más ni menos que 140$ + 12% de IVA. ¡Y nosotros decidimos que cenaremos hamburguesa!
Por la tarde nos relajamos, hablamos más y recibo regalos de aniversario que viajan desde Barcelona. A la hora de cenar conseguimos un buen lugar: terraza con vistas a las cataratas. Nos permitimos el lujo de pedir cava y colocar como centro de la mesa un caganer y un tío. ¿Quién necesita más?

Nenhum comentário:
Postar um comentário
I tu què? Llegeixes i no em dius res? ;)