segunda-feira, 25 de novembro de 2013

El secret



Recordo tan bé a l’Anna de fa un any. I ara m’agradaria anar, trucar a l’habitació i dir-li:
- Va! Deixa de plorar i dir tonteries, posat les bambes verdes i surt a caminar. Camina, coneix, gaudeix. Que el temps passa molt ràpid i et fas vella com per perdre temps deprimint-se per coses que no depenen de tu.

Tot i que, potser si l’Anna de fa un any hagués estat fent tot això, s’hauria conformat amb el que tenia i no hauria vingut al cul de Brasil a buscar alguna cosa que la motivés. Potser només mirem cap a dalt quan hem caigut al fons del pou, i és aleshores quan ens surt aquest instint de supervivència que no coneixíem en nosaltres.

Molta gent va escriure a la llibreta de comiat que jo era valenta. Valenta? No, no ho sóc gens. Conec a gent valenta i jo no ho sóc.

Tots estem còmodes a casa, vivint al barri amb els nostres amics i fent el que se suposa que hem de fer. Estaria molt bé quedar-se a Barcelona estudiant l’últim any de carrera i acabant més aviat la facultat. Si, ho estaria. Però, perquè? 

No és que sigui valenta, és que un dia em vaig preguntar: I perquè?

Perquè servia acabar un any abans, perquè havia de quedar-me sempre a Barcelona, perquè vivia amb els meus pares, perquè era com era i era on era.

Ara obrireu la motxilla de les excuses i sentiré que no teniu diners, que no teniu temps, que és difícil, que blablabla. Jo tampoc em creia res d’això i també tenia una motxilla plena d’excuses barates sobre com de pràctic era quedar-se a Barcelona. Però una nit llarga de projectes amb la Lucia, vaig començar a adonar-me que la motxilla estava plena d’excuses que no havia posat jo. Que estava seguint una vida en línia recta, una línia que no havia dibuixat jo. I que els 20 anys eren l’edat perfecte per agafar un guix i dibuixar la línia de vida que a mi em vingués de gust. 

D’aquella conversa va aparèixer la bogeria de dir: “si hagués d’anar-me a algun lloc, aniria a Brasil”.  I després va canviar a: “si marxo a algun lloc, serà Brasil”. Van passar els dies i va canviar a: “vull marxar a Brasil”, passant per "Papa, mama: crec que demanaré l'erasmus a Brasil". I de cop un dia, ja farà un any, presentant-me a un noi, vaig dir: “estudio arquitectura i l’any que ve me’n vaig a Brasil”. Ala, així. Ni havia començat a fer el portfoli, però ja em creia aquí.

El dia que em van donar la notícia, a part de l’emoció del moment, vaig tenir por. Por de mi. Por de la meva capacitat de creure’m una bogeria que se m'havia passat pel cap una nit fent projectes. 

No és que sigui valenta, és que cada nit anava a dormir pensant: viuré un any a Brasil.
I al final, m’ho vaig creure. I al final, us estic escrivint des de Brasil.

Com m'agrada la meva habitació.




EL SECRETO

Recuerdo tan bien a la Anna de hace un año. Y ahora me gustaría ir, tocar a la puerta de la habitación y decirle:

-¡Va! Deja de llorar y decir tonterías, ponte las zapatillas verdes y sal a caminar. Camina, conoce, disfruta. Que el tiempo pasa muy rápido y te haces vieja como para perder el tiempo deprimiéndose por cosas que no dependen de tí.

Claro que puede ser que si la Anna de hace un año hubiera estado haciendo todo eso, se habría conformado con lo que tenía y no hubiera venido al culo de Brasil a buscar alguna cosa que le motivara. Puede ser que solo miremos hacia arriba cuando nos hemos caído al fondo del pozo, y entonces es cuando nos sale ese instinto de supervivencia que desconocíamos en nosotros.

Mucha gente va a escribir en la libreta de despedida que yo era valiente. ¿Valiente? No, no lo soy. Conozco a gente valiente y yo no lo soy.


Todos estamos cómodos en casa, viviendo en el barrio con nuestros amigos y haciendo lo que se supone que tenemos que hacer. Estaría mucho mejor quedarse en Barcelona estudiando el último año de carrera y acabando antes la facultad. Si, lo estaría. Pero, ¿por qué?

No es que sea valiente, es que un día me pregunté: ¿y por qué?

Para qué servía acabar un año antes, por qué tenía que quedarme siempre en Barcelona, por qué vivía con mis padres, por qué era como era y estaba donde estaba.


Ahora abriréis la mochila de las excusas y sentiréis que no tenéis dinero, que no tenéis tiempo, que es difícil, que blablabla. Yo tampoco me creía nada de eso y también tenía una mochila llena de excusas baratas sobre como de práctico era quedarse en Barcelona. Pero una larga de proyectos con Lucía, voy a empezar a darme cuenta que la mochila estaba llena de excusas que no había puesto yo. Que estaba siguiendo una vida en línea recta, una línea que no había dibujado yo. Y que los 20 años eran la edad perfecta para coger una tiza y dibujar la línea de vida que me diera la gana.

En aquella conversación apareció la tontería de decir: "si me tuviera que ir a algún lado, me iría a Brasil". Y después cambió a: "si me marcho a algún sitio, será Brasil". Van a pasar los días y cambió a: "quiero irme a Brasil", pasando por "Papá, mamá: creo que pediré Erasmus a Brasil". Y de repente un día, ya hará un año, presentándome a un chico, dije: "estudio arquitectura y el año que viene me voy a Brasil". Ala, así. No había comenzado ni a hacer el portafolio, pero ya me veía aquí.

El día que me dieron la noticia, aparte de la emoción del momento, tuve miedo. Por mi capacidad de creerme que fue una locura que se me pasó por la cabeza una noche haciendo proyectos.

No es que sea valiente, es que cada noche me iba a dormir pensando: viviré un año en Brasil.

Y al final, me lo creí. Y al final, os estoy escribiendo desde Brasil.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

I tu què? Llegeixes i no em dius res? ;)