sexta-feira, 2 de agosto de 2013

El primer dia



Totalment integrada al país i ja dins del grup de whatsapp “Españoles en POA” (notis la ironia aquí), em disposo al meu primer dia de classe. 

50% “Buff quin pal, vull més vacances” 
50% “Com serà això? I allò? M'agradarà?”.

Aixecar-se a les 6 no es fa tan difícil amb una estufa, veient com surt el sol per la finestra i amb el Paco venint-te a buscar a la porta de casa. Ritual fet, pugem al ônibus 263 ORFANATROFIO (bastant dificil d'oblidar) ple d’estudiants i arribem a un campus massa yankee. Banderes penjant de pals, estudiants que arriben en cotxe, un BEM-VINDOS massa gran, cua per preguntar on collons hem d’anar, llistes en un suro, ...

Trobem l’aula i comencem amb avantatge: aquí la gent parla castellà, i si no en parla, en vol aprendre. O han estat d’intercanvi per la resta de Sud-Amèrica o simplement saben que els hi obrirà moltes portes. (No deixa de ser curiós, després de tota una vida sentint que amb el castellà no anirem en lloc i que hem d’aprendre l'anglès des de ben petits.)

D’anar bé, a anar cap a millor. La setmana que vé ens diran on farem el projecte i per tant, el viatge. Serà fer una Urbanística 5 un altre cop, i serà tan diferent de Barcelona i el poc realisme econòmic-social-actual del meu estimat Estanis que estic segura que serà una gran oportunitat per aprendre molt més de l’urbanisme arreu del món.

Per compensar que a classe som la meitat dels que hauríem de ser i que el professor és jove i desprèn un bon rotllisme increïble... ens fan treballar el primer dia. Alguna cosa dolenta hav... wait for it! Hem de llegir-nos un text en castellà que parla de Barcelona, Bilbao i fins i tot cita Girona. Ole, ole, ole. 

Esteu aquí per fugir de l’Etsab? 
¡Pues tres tazas!

De Barcelona, la ciudad que se inventó un acto para renovarse: el Forum de las Culturas! Ole más.


La classe dura poc i marxem abans perquè repetirem a la tarda. Així que, després d’un dia de Bricomania a casa, forrant amb tela caixes de cartró del supermercat per acabar de completar l’armari. Tornem a començar...


 
Bus ple d’estudiants, bem-vindos de novo, la mateixa classe, el mateix professor simpàtic, gent més gran, els mateixos vídeos, el mateix programa.

A mesura que passen els minuts de les 5 hores de classe, s’ha fet de nit i es veuen les llumetes de la favela del morro del costat per la finestra. 

Llegim. Miro al Paco entre paràgraf i paràgraf. 
Sembla que els dos compartim la mateixa sensació d’estar en el millor lloc on podríem haver anat a parar. 

Aquest bon rotllo, aquesta tranquil·litat, aquest “fica à vontade”, la música que ens posa el professor mentre llegim i fins i tot l’apagón de 10 segons a tota la uni. 

Mai havia tingut tantes ganes de començar. Sembla que no pugui ser sa.
I això, que més d’una hora abans del final de la classe la gent ja ha marxat, i el professor gairebé ens vol fotre fora. Cap a casa en autobús, potser massa tard i massa cansada per haver-me llevat tan d’hora... però i què? És dijous, és el primer dia, divendres no tinc classe, ja és cap de setmana... Necessito més excuses per sortir de festa? 

Sembla que aquí no. 
Sembla que aquí tot funciona al contrari que Barcelona. 
I si és així, encantada de començar!

Vamos lá! 




Totalmente integrada en el país y ya dentro del grupo de whatsapp "Españoles en POA" (nótese la ironía aquí), me dispongo a mi primer día de clase.

50% "Buff que palo, quiero más vacaciones"
50% "¿Cómo será eso? ¿y aquello? ¿me gustará?"

Levantarse a las 6 no se hace tan difícil con una estufa, viendo como sale el sol por la ventana y con Paco viniéndote a buscar a la puerta de casa. Ritual hecho, subimos al ônibus 263 ORFANATROFIO (bastante difícil de olvidar) lleno de estudiantes llegamos a un campus demasiado yankee. Banderas colgadas de palos, estudiantes que llegan en coche, un BEM-VINDOS demasiado grande, cola para preguntar donde narices hemos de ir, listas en un corcho, …

Encontramos el aula y empezamos con ventaja: aquí la gente habla castellano, y si no lo habla, quiere aprender. O han estado de intercambio por el resto de Sudamérica o simplemente saben que les abrirá muchas puertas (no deja de ser curioso, después de toda una vida sintiendo que con el castellano no llegaremos a ninguna parte y que debemos aprender inglés desde bien pequeños).

De ir bien, a ir hacia mejor. La semana que viene nos dirán donde haremos el proyecto y por tanto, el viaje. Será hacer una Urbanística V otra vez, y será tan diferente de Barcelona y el poco realismo económico-social-actual de mi querido Estanis que estoy segura que será una gran oportunidad para aprender mucho más de urbanismo alrededor del mundo.

Para compensar que en clase somos la mitad de los que deberíamos ser y que el profesor es joven y desprende un buen rollo increíble… Nos hace trabajar el primer día. Alguna cosa mala hab… wait for it! Tenemos que leernos un texto en castellano que habla de Barcelona, Bilbao y hasta cita Gerona. Ole, ole y ole.

¿Estoy aquí para huir de la Etsab?
¡Pues tres tazas!

De Barcelona, la ciudad que se inventó un acto para renovarse: el Forum de las Culturas! Ole más.

La clase dura poco y nos vamos antes porque repetiremos por la tarde. Así que, después de un día de Bricomanía en casa, forrando con tela cajas de cartón del supermercado para acabar de completar el armario. Volvemos a empezar…

Bus lleno de estudiantes, bem-vindos de ovo, la misma clase, el mismo profesor simpático, gente más mayor, los mismos vídeos, el mismo programa.

A medida que pasan los minutos de las 5 horas de clase, se ha hecho de noche y se ven las luces de la favela del morro de al lado por la ventana.
 

Leemos. Miro a Paco entre párrafo y párrafo.
Parece que los dos compartimos la misma sensación de estar en el mejor sitio donde podríamos haber ido a parar.

Este buen rollo, esa tranquilidad, ese "fica a vontade", la música que nos pone el profesor mientras leemos y sobretodo el apagón de 10 segundos en toda la uní.

Nunca había tenido tantas ganas de empezar. Parece que no pueda ser sano.
Y eso, que más de una hora antes del final de clase la gente ya se ha ido, y el profesor igualmente quiere que nos vayamos. Hacia casa en bus, puede que sea demasiado tarde y esté demasiado cansada… ¿pero y qué? Es jueves, es el primer día, viernes no tengo clase, ya es fin de semana… ¿Necesito más excusas para salir de fiesta?

Parece que aquí no.
Parece que aquí todo funciona al contrario que en Barcelona.
Y si es así, ¡encantada de empezar!

Vamos lá!

Nenhum comentário:

Postar um comentário

I tu què? Llegeixes i no em dius res? ;)