Una de les coses que més por fa quan marxes,
parlo per mi, és pensar que et trobaràs fora de lloc, que no encaixaràs o que
no sentiràs en un any la comoditat que tens quan t’estires al sofà de casa. 
Lluny de les olors que estàs acostumat a olorar, dels colors que estàs
acostumat a veure o de les veus que sents cada dia sense escoltar. Fa por.
  
Porto una setmana aquí, vivint acollida en un
pis brut on el terra s’enganxa als peus i una gossa es pixa massa a prop de
la maleta. Portant un horari desconegut de festa, sopars, churrascos, festes, ateliers,
comiats, festes. Cada nit amb un mínim de 4 cerveses, cada nit arribant a "casa"
més tard de les 5. Parlant castellà, intentant parlar portuguès. Coneixent mil
persones, intentant memoritzar mil noms, recordant que aquí es dona un sol petó
a la galta, un sol petó amb abraçada, i ja en parlarem d’aquestes abraçades.
En un horari que no és el meu, en una rutina
que mai havia dut. Dormint de matí, caminant amunt i avall, acompanyada aquí
i allà i fins la porta de casa. Buscant pis, sent entrevistada, visitant
habitacions sense finestra, amb balcó i vistes increïbles al llac, amb gent massa
estranya.
Que si els conductors van com bojos, que els semàfors són decoració, que si el cinturó de seguretat no se’l posa ningú, que pots beure i menjar pel carrer tant com vulguis, que a cada cantonada hi ha un morador da rua que no has de trepitjar, que vigilis no caminar mai sola per no ser assaltada, que el supermercat no és un safari de l’Àfrica, que hi ha dues monedes de 25 cèntims, que divideixes per 3 els preus de tot el que veus, que si coração de frango, que si churrasco, que si carn punxada en una espasa, i farofa, i millo i que la Heineken és la cervesa més forta que tenen aquí. I que vinga cubates i cachaça quan encara no has començat a sopar. Que aquí ningú seu ni té forquilla, la carn surt del foc, es talla i l’agafes amb els dits que no aguanten el cubata. Res de reggeaton, aquí es porta el funky. I ballar Juan Luis Guerra amb un colombiano, i quin gustazo fan aquesta gent ballant. Que si la moda és portar malles de flors i ensenyar el cul a la platja. I les brasileres són unes estretes, i els gais i lesbianes estan en el seu moment de revolució. I una vaga general. I el super que no tanca diumenge. Els taxis que t’intenten timar fent el camí més llarg. El bus obre les portes en marxa i la policia federal i el seu jeitinho brasileiro et deixa fer qualsevol cosa fora d’horari d’atenció. També hi ha menjar de mil maneres, i buffets i restaurants que es paguen pel pes del plat. I salgados a totes hores, amb fandangos i BIS com a menjar de resaca. Un Cavanhas massa aprop de casa. Amb maionesa, i pizza dolça de xocolata desfeta. I X, Xis, de Cheeseburger que no té cheese. I sushi en restaurants pijos que tenen un arbre al mig i que mai més trepitjarem. I visites en cotxe a esglésies i faveles.
 
I un museu de Siza perdut de la mà de Déu, més enllà de l’estadi de la Copa, al camí que em faré un cop al mes amb el bicing que hi ha aquí. Un llac que olora fort, la platja més propera a hora i mitja en bus.
Cultura gaúcha, gent que no se sent brasilera, que són més argentins. Amb cultura pròpia, un poble que commemora el dia que va perdre la guerra contra el Brasil. Un poble curiós, i el que em costarà que m’agradi el chimarrão.
Que si els conductors van com bojos, que els semàfors són decoració, que si el cinturó de seguretat no se’l posa ningú, que pots beure i menjar pel carrer tant com vulguis, que a cada cantonada hi ha un morador da rua que no has de trepitjar, que vigilis no caminar mai sola per no ser assaltada, que el supermercat no és un safari de l’Àfrica, que hi ha dues monedes de 25 cèntims, que divideixes per 3 els preus de tot el que veus, que si coração de frango, que si churrasco, que si carn punxada en una espasa, i farofa, i millo i que la Heineken és la cervesa més forta que tenen aquí. I que vinga cubates i cachaça quan encara no has començat a sopar. Que aquí ningú seu ni té forquilla, la carn surt del foc, es talla i l’agafes amb els dits que no aguanten el cubata. Res de reggeaton, aquí es porta el funky. I ballar Juan Luis Guerra amb un colombiano, i quin gustazo fan aquesta gent ballant. Que si la moda és portar malles de flors i ensenyar el cul a la platja. I les brasileres són unes estretes, i els gais i lesbianes estan en el seu moment de revolució. I una vaga general. I el super que no tanca diumenge. Els taxis que t’intenten timar fent el camí més llarg. El bus obre les portes en marxa i la policia federal i el seu jeitinho brasileiro et deixa fer qualsevol cosa fora d’horari d’atenció. També hi ha menjar de mil maneres, i buffets i restaurants que es paguen pel pes del plat. I salgados a totes hores, amb fandangos i BIS com a menjar de resaca. Un Cavanhas massa aprop de casa. Amb maionesa, i pizza dolça de xocolata desfeta. I X, Xis, de Cheeseburger que no té cheese. I sushi en restaurants pijos que tenen un arbre al mig i que mai més trepitjarem. I visites en cotxe a esglésies i faveles.
 I un museu de Siza perdut de la mà de Déu, més enllà de l’estadi de la Copa, al camí que em faré un cop al mes amb el bicing que hi ha aquí. Un llac que olora fort, la platja més propera a hora i mitja en bus.
Cultura gaúcha, gent que no se sent brasilera, que són més argentins. Amb cultura pròpia, un poble que commemora el dia que va perdre la guerra contra el Brasil. Un poble curiós, i el que em costarà que m’agradi el chimarrão.
He viscut una setmana aquí i tinc la sensació
de portar molt temps i estar-ne còmoda. Sentir-se còmoda en un ambient tant
llunyà és curiós, i penso que ha sigut la millor manera de començar aquesta
aventura. Vivint. 
I totes aquestes coses, i les que oblido d’explicar,
són les que m’han fet desconectar totalment de Barcelona. 
Ha sigut com arrancar la tirita ràpid, "que així no fa mal".
Ha sigut com arrancar la tirita ràpid, "que així no fa mal".
I totes les pors que tenia, han anat a la paperera sense reciclar. 
Arribar aquí un mes abans és una de les millors idees que he tingut mai. Poder conèixer a algú que tenia tant a prop, tant lluny de casa. Heredar costums, llocs, consells i m’atreviria a dir que amics.
Arribar aquí un mes abans és una de les millors idees que he tingut mai. Poder conèixer a algú que tenia tant a prop, tant lluny de casa. Heredar costums, llocs, consells i m’atreviria a dir que amics.
I ara tinc un vol a Rio de Janeiro per la
setmana que vé amb dues persones que conec fa 7 dies. 
I tinc una habitació gegant per ammoblar, dues maletes obertes, tovalloles humides i una finestra a l’exterior.
I des d’un matalàs infable a terra des del que escric això.
I tinc una habitació gegant per ammoblar, dues maletes obertes, tovalloles humides i una finestra a l’exterior.
I des d’un matalàs infable a terra des del que escric això.
Obrigadão Joan, per fer-me sentir com a casa.
Tindré saudade de tu, però estaràs present en
les mil coses que heredo.
De la catalã que es queda al catalão que torna
a casa. 
COMO EN CASA
Una de las cosas que más miedo da cuando te vas, hablo de mí, es pensar que te encontrarás fuera de lugar, que no encajarás o que sentirás en un año la comodidad que tienes cuando te tumbas en el sofá de casa.
Lejos de los olores que estás acostumbrado a oler, de los colores que estás acostumbrado a ver o de las voces que oyes cada día sin escuchar. Da miedo.
Llevo una semana aquí, viviendo acogida en un piso sucio con el suelo pegajoso y una perra que se me mea cerca de la maleta. Llevando un horario desconocido de fiesta, cenas, churrascos, fiestas, ateliers, invitados, fiestas. Cada noche con un mínimo de 4 cervezas, cada noche llegando a "casa" más tarde de las 5. Hablando castellano, intentando hablar portugués. Conociendo mil personas, intentando memorizar mil nombres, recordando que aquí se da un solo beso en la mejilla, un solo beso con un abrazo, y ya hablaremos de estos abrazos.
En un horario que no es el mío, en una rutina que nunca había llevado. Durmiendo por las mañanas, caminando arriba y abajo, acompañada de aquí para allá y hasta la puerta de casa. Buscando piso, siendo entrevistada, visitando habitaciones sin ventana, con balcón y vistas increíbles al lago, con gente demasiado extraña.
Que si los conductores van como locos, que los semáforos son de decoración, que si el cinturón de seguridad no se lo pone nadie, que puedes beber y comer por la calle tanto como quieras, que en cada esquina hay un morador da rua que no tienes que pisar, que tengas cuidado con no caminar sola para no ser atracada, que el supermercado no es un safari por África, que existen dos tipos de monedas de 25 céntimos, que divides entre 3 los precios de todo lo que ves, que si coraçāo de frango, que si churrasco, que si carne pinchada en una espada, y farola, y millo y que la Heineken es la cerveza más fuerte que tienen aquí. Y venga cubatas y cachaca cuando aún no has empezado a cenar. Que aquí ninguno se sienta ni tiene tenedor, la carne sale del fuego, se corta y la coges con los dedos que no llegan a aguantar el cubata. Nada de reggeaton, aquí se lleva el funky. Y bailar Juan Luis Guerra con un colombiano, y qué gustazo da bailar con esta gente. Que si la moda es llevar mallas de flores y enseñar el culo en la playa. Y las brasileñas son unas estrechas, y los gays y lesbianas están en su momento de revolución. Y una huelga general. Y el súper que no cierra los domingos. Los taxis que te intentan timar llevándote por el camino más largo. El bus abre las puertas en marcha, y la policía federal y su jeitinho brasileño te deja cualquier cosa fuera del horario de atención al cliente. También existen comidas de mil maneras, y buffets y restaurantes donde se paga a peso de plato. Y salgados a todas horas, con fandangos y BIS como comida de resaca. Un Cavanhas demasiado cerca de casa. Con mayonesa, y pizza dulce de chocolate desecha. Y X, Xis, de Cheeseburger que no de cheese. Y sushi en restaurantes pijos que tienen un árbol en medio y que nunca más pisaremos. Y visitas en coche a iglesias y favelas.
Y un museo de Siza perdido de la mano de Dios, más lejos que el estadio de la Copa, en el camino que haré una vez al mes con el bicing que hay aquí. Un lago que huele mal, la playa más cercana a una hora y media en bus. Cultura gaucha, gente que no se siente brasileña, que son más argentinos. Con cultura propia, un pueblo que conmemora el día que va a perder la guerra contra Brasil. Un pueblo curioso, y lo que me costará que me guste el chimarrāo.
He vivido una semana aquí y tengo la sensación de llevar mucho tiempo y estar cómoda. Sentirse cómoda en un ambiente tan lejos es curioso, y creo que ha sido la mejor manera de empezar esta aventura. Viviendo.
Y todas estas cosas, y las que me olvido de explicar, son las que me hacen desconectar totalmente de Barcelona.
Ha sido como arrancar la tirita rápidamente, "que así no duele".
Y todos los miedos que tenía, han ido a la papelera sin reciclar.
Llegar aquí un mes antes es una de las mejores ideas que he tenido nunca. Poder conocer a alguien que tenía tan cerca, y tan lejos de casa. Heredar costumbres, lugares, consejos y me atrevería a decir que amigos.
Y ahora tengo un vuelo a Rio de Janeiro la semana que viene con dos personas que conozco hace 7 días.
Y tengo una habitación gigante que amueblar, dos maletas abiertas, toallas húmedas y una ventana hacia el exterior.
Y un colchón hinchable en el suelo desde donde escribo esto.
Obrigadāo Joan, por hacerme sentir como en mi casa. Tendré saudade de ti, pero estarás presente en mil cosas que heredo.
De la catalā que se queda, al catalāo que vuelve a casa.
COMO EN CASA
Una de las cosas que más miedo da cuando te vas, hablo de mí, es pensar que te encontrarás fuera de lugar, que no encajarás o que sentirás en un año la comodidad que tienes cuando te tumbas en el sofá de casa.
Lejos de los olores que estás acostumbrado a oler, de los colores que estás acostumbrado a ver o de las voces que oyes cada día sin escuchar. Da miedo.
Llevo una semana aquí, viviendo acogida en un piso sucio con el suelo pegajoso y una perra que se me mea cerca de la maleta. Llevando un horario desconocido de fiesta, cenas, churrascos, fiestas, ateliers, invitados, fiestas. Cada noche con un mínimo de 4 cervezas, cada noche llegando a "casa" más tarde de las 5. Hablando castellano, intentando hablar portugués. Conociendo mil personas, intentando memorizar mil nombres, recordando que aquí se da un solo beso en la mejilla, un solo beso con un abrazo, y ya hablaremos de estos abrazos.
En un horario que no es el mío, en una rutina que nunca había llevado. Durmiendo por las mañanas, caminando arriba y abajo, acompañada de aquí para allá y hasta la puerta de casa. Buscando piso, siendo entrevistada, visitando habitaciones sin ventana, con balcón y vistas increíbles al lago, con gente demasiado extraña.
Que si los conductores van como locos, que los semáforos son de decoración, que si el cinturón de seguridad no se lo pone nadie, que puedes beber y comer por la calle tanto como quieras, que en cada esquina hay un morador da rua que no tienes que pisar, que tengas cuidado con no caminar sola para no ser atracada, que el supermercado no es un safari por África, que existen dos tipos de monedas de 25 céntimos, que divides entre 3 los precios de todo lo que ves, que si coraçāo de frango, que si churrasco, que si carne pinchada en una espada, y farola, y millo y que la Heineken es la cerveza más fuerte que tienen aquí. Y venga cubatas y cachaca cuando aún no has empezado a cenar. Que aquí ninguno se sienta ni tiene tenedor, la carne sale del fuego, se corta y la coges con los dedos que no llegan a aguantar el cubata. Nada de reggeaton, aquí se lleva el funky. Y bailar Juan Luis Guerra con un colombiano, y qué gustazo da bailar con esta gente. Que si la moda es llevar mallas de flores y enseñar el culo en la playa. Y las brasileñas son unas estrechas, y los gays y lesbianas están en su momento de revolución. Y una huelga general. Y el súper que no cierra los domingos. Los taxis que te intentan timar llevándote por el camino más largo. El bus abre las puertas en marcha, y la policía federal y su jeitinho brasileño te deja cualquier cosa fuera del horario de atención al cliente. También existen comidas de mil maneras, y buffets y restaurantes donde se paga a peso de plato. Y salgados a todas horas, con fandangos y BIS como comida de resaca. Un Cavanhas demasiado cerca de casa. Con mayonesa, y pizza dulce de chocolate desecha. Y X, Xis, de Cheeseburger que no de cheese. Y sushi en restaurantes pijos que tienen un árbol en medio y que nunca más pisaremos. Y visitas en coche a iglesias y favelas.
Y un museo de Siza perdido de la mano de Dios, más lejos que el estadio de la Copa, en el camino que haré una vez al mes con el bicing que hay aquí. Un lago que huele mal, la playa más cercana a una hora y media en bus. Cultura gaucha, gente que no se siente brasileña, que son más argentinos. Con cultura propia, un pueblo que conmemora el día que va a perder la guerra contra Brasil. Un pueblo curioso, y lo que me costará que me guste el chimarrāo.
He vivido una semana aquí y tengo la sensación de llevar mucho tiempo y estar cómoda. Sentirse cómoda en un ambiente tan lejos es curioso, y creo que ha sido la mejor manera de empezar esta aventura. Viviendo.
Y todas estas cosas, y las que me olvido de explicar, son las que me hacen desconectar totalmente de Barcelona.
Ha sido como arrancar la tirita rápidamente, "que así no duele".
Y todos los miedos que tenía, han ido a la papelera sin reciclar.
Llegar aquí un mes antes es una de las mejores ideas que he tenido nunca. Poder conocer a alguien que tenía tan cerca, y tan lejos de casa. Heredar costumbres, lugares, consejos y me atrevería a decir que amigos.
Y ahora tengo un vuelo a Rio de Janeiro la semana que viene con dos personas que conozco hace 7 días.
Y tengo una habitación gigante que amueblar, dos maletas abiertas, toallas húmedas y una ventana hacia el exterior.
Y un colchón hinchable en el suelo desde donde escribo esto.
Obrigadāo Joan, por hacerme sentir como en mi casa. Tendré saudade de ti, pero estarás presente en mil cosas que heredo.
De la catalā que se queda, al catalāo que vuelve a casa.



Bien!!! m'encanta, m'encanta m'encanta!!!
ResponderExcluirSento el mateix a Beijing!! SORT!!
ResponderExcluirJo! ja tinc ganes de tornar!! jajajaj
ResponderExcluirJunito